Es un programa Multi-plataforma, quiere decir que puede funcionar con distintos Sistemas Operativos, como por ejemplo: Windows, Linux y Mac.
El área de trabajo de Xmind está compuesta por menús, la barra de herramientas y paneles, las acciones se pueden realizar en la aplicación por ellas, haciéndola bastante sencilla e intuitivo.
Se puede considerar cada archivo de Xmind como un libro de trabajo, que puede estar compuesta de una o varias hojas (a modo de pestañas en Excel) donde podemos realizar un organizador visual.
TIPOS DE BLOQUES:
- Bloque Central: es el bloque principal del mapa y se genera automáticamente al crear un nuevo archivo.
- Elementos Principales: son los elementos de primer nivel que dependen del bloque central. En el programa se denominan "asuntos".
- Subtemas: son los elementos que dependen de los elementos principales.
- Elemento flotantes: no se "cuelgan" de otros elementos, pueden situarse libremente en cualquier lugar como etiquetas.
Estudiantes haciendo uso del software Xmind, en la construcción de un mapa mental.
Ejemplo de creación de Diagrama de Espina de Ishikawa en Xmind.

No hay comentarios:
Publicar un comentario